La cuestión de ser mujer e hispana, y algunas palabras acerca de la contextualización

La cuestión de ser mujer e hispana, y algunas palabras acerca de la contextualización

Aunque el panorama va cambiando paulatinamente, las mujeres continúan siendo minoría en el programa de Maestría en Divinidad (MDiv). Debido a esto (y a otras ideas, presuposiciones, etcétera) hay cierta sorpresa cuando se conocen las aspiraciones a PhD en Teología de algunas como yo. Pero hay una pregunta que ha capturado todo mi interés y [...]

Y tú, ¿ya tienes tu lista de lecturas para el verano?

Y tú, ¿ya tienes tu lista de lecturas para el verano?

Hablemos de que estoy en crisis mientras trato de seleccionar los libros que he de leer durante este verano. Podríamos decir que el tema que predomina en las pilas de libros que tengo alrededor de mí en la cama en este preciso instante es teología contextual. (Esa oración fue larga, pero no tengo la mínima [...]

“Servir las sobras a un Dios santo”, justo lo que Francis Chan no hizo con su libro “Loco amor”

Estaba sugestionada. Ya me había familiarizado bastante con la página de recursos de discipulado Multiply Movement (https://www.multiplymovement.com/) y con las líneas de pensamiento de Francis Chan y David Platt, aunque no había leído nada publicado por el primero. Sí había visto muy buenos vídeos y su promoción del libro Erasing hell. Un amigo describió el [...]