
Pues como saben, no concibo desde hace ya un tiempo, mi vida sin lectura… después de todo, tenemos la Palabra de Dios en formato de libro (es momento de oír el coro de voces angelicales cantar). De manera que voy diseñando una agenda de lectura. Durante este año espero leer 24 libros: dos por mes (¡así me ayude Dios! – risas). Así que aquí les dejo mi lista de lectura para estos primeros tres (3) meses del año:
- Lunes con mi viejo pastor, escrito por José Luis Navajo. El libro está escrito en forma de diario, lo cual hace muy amena su lectura. Es fácil de leer, pero no se deje engañar, la honestidad y la sencillez no implican simpleza o falta de profundidad. Creo que todos hemos estado en el punto donde se encuentra el dueño del diario, un pastor evangélico que acaricia la idea de abandonar el ministerio; desanimado, desencantado, cansado hasta el límite y herido. Su esposa, María, le aconseja que vaya a visitar a su viejo pastor. Son las palabras del viejo pastor la razón de ser de este libro. Altamente recomendado.
- ¡Alégrense las naciones! La supremacía de Dios en las misiones, escrito por John Piper. ¿Qué puedo decir? John Piper es mi predicador favorito por mucho. Su pasión y compromiso se reflejan en cada palabra pronunciada y escrita. Aquí les dejo las primeras oraciones con que abre el capítulo 1:
Las misiones no son el objetivo último de la Iglesia. El objetivo último es la adoración. Las misiones existen porque no hay adoración. La adoración es el objetivo último, y no las misiones, porque Dios es la realidad última, no el Hombre. Cuando esta era se acabe, y los millones de redimidos se postren ante el trono de Dios, las misiones dejarán de existir. Es una necesidad temporal. Pero la adoración permanece para siempre.
- Intenso. La vida crucificada:El camino hacia una experiencia profunda, escrito por A. W. Tozer. El segundo libro que me regalaron en Navidad (¡gracias de nuevo Myrna y Eliezer!). Fue una gran sorpresa, ya que no había visto este título antes y para aquellos que saben, A. W. Tozer es A. W. Tozer, uno de los cristianos más influyentes del siglo 20. De la contraportada les comparto:
[L]a contradicción más grande es la frase en sí misma: vida crucificada. Si una vida está realmente crucificada, está muerta, no viva. Pero, ¿cómo puede una persona estar muerta y viva al mismo tiempo?
- Women of the Word: How to study the Bible with both our hearts and our minds, escrito por Jen Wilkin. Para aquellos que les interese, ¡el prefacio fue escrito por Matt Chandler! (Tenía que decirlo – risas). Este fue un regalo de cumpleaños (11 de octubre de 2014) y aún no lo he leído (¡lo siento!). Pero creo que cada libro tiene su momento. Para aquellos relacionados con The Gospel Coalition, básicamente este libro está endosado por ellos (si se puede decir así). Me refiero a que Nancy Guthrie, Matt Chandler, Kathleen Nielson, entre otros, lo recomiendan. Lo he ojeado rápidamente y me encanta lo que veo. Me parece que es un libro que busca apasionar a las mujeres por el estudio serio de la Biblia. No tan sólo veo motivación en sus páginas, sino que contesta de forma clara y estructurada nuestra frecuente pregunta: ¡¿cómo?! De la contraportada comparto:
[…] este libro te equipará para participar de la Palabra de Dios en una forma que entrene tu mente y transforme tu corazón.
- El verdadero pensamiento de Pablo, escrito por N. T. Wright. Este fue regalo de Navidad de parte de la comunidad de fe a la que asistía. ¿Qué decir acerca de N. T. Wright? Según Christianity Today, él es “académico bíblico más prolífico en una generación”. Citando a Jason Byassee en su artículo Surprised by N. T. Wright:
Algunos dicen que él es el apologista más importante para la fe cristiana desde C. S. Lewis.
- El progreso del peregrino, escrito por Juan Bunyan. Un regalo recibido el 30 de julio de 2012 (un año muy difícil) en el aeropuerto de Ecuador, antes de regresar de mi primer viaje misionero (¡gracias María, me sorprendiste!). Aún no lo he leído y es un clásico de la literatura por más de 300 años.
Aún si ninguno de estos títulos le llama la atención, siempre recomiendo mi top 3 de libros:
- Una iglesia conforme al corazón de Dios: Cómo sanar la iglesia de hoy para que refleje su propósito original… la gloria de Dios, escrito por Miguel Núñez
- Radical: Volvamos a las raíces de la fe, escrito por David Platt
- Cava más hondo: El descubrimiento de lo que creo y por qué importa, escrito por Joshua Harris
Y termino recordando las palabras de C. H. Spurgeon:
Visita muchos buenos libros, pero vive en la Biblia.
-Juliany